Ese mismo día, 14 de mayo, los miembros de la Hermandad subirán a la ermita del Santo para bajar en procesión a San Isidro hasta la iglesia parroquial, cuya hora de llegada está prevista a las 20:30 h.
Allí les estará esperando el Sr. Obispo, para concelebrar la Santa Misa y proceder con posterioridad a la confirmación de varios jóvenes de nuestra Comunidad Cristiana.
Los jóvenes guadalmiseños recibirán el Santo Sacramento de la Confirmación de manos de D. Antonio, y con ello, reivindicarán ante toda la comunidad su fe en Cristo. Enhorabuena para todos ellos.
El día siguiente, 15 de mayo y coincidiendo con la Romería de San Isidro, se llevará a cabo el descubrimiento de una placa conmemorativa en la ermita, en la que figurarán el año de construcción de la misma, y este mismo año 2010, en el que se ha conseguido que la Hermandad sea reconocida canónicamente.
D. Antonio Ángel Algora Hernando nació en La Vilueña (Zaragoza), el 2 de octubre de 1.940. Cursó los Estudios Eclesiásticos en el Seminario Diocesano de Madrid.
El 23 de diciembre de 1.967 fue ordenado de sacerdote y quedó incardinado en la que entonces era Archidiócesis de Madrid-Alcalá y hoy son tres diócesis: Madrid, Alcalá y Getafe.
Desde 1968 a 1.973 fue Consiliario de las Hermandades del Trabajo en Alcalá.de Henares. Trasladado a Madrid como Consiliario de los jóvenes de Hermandades, sustituyó al fundador, D. Abundio García Román, en 1.978, como Consiliario del Centro de Madrid.
El 9 de octubre de 1.984 fue nombrado Vicario Episcopal de la Vicaría VIII de la Archidiócesis de Madrid.
El 20 de Julio de 1.985 fue nombrado Obispo de Teruel y Albarracín. Recibió la consagración episcopal el 29 de septiembre de ese mismo año.
El 23 de diciembre de 1.967 fue ordenado de sacerdote y quedó incardinado en la que entonces era Archidiócesis de Madrid-Alcalá y hoy son tres diócesis: Madrid, Alcalá y Getafe.
Desde 1968 a 1.973 fue Consiliario de las Hermandades del Trabajo en Alcalá.de Henares. Trasladado a Madrid como Consiliario de los jóvenes de Hermandades, sustituyó al fundador, D. Abundio García Román, en 1.978, como Consiliario del Centro de Madrid.
El 9 de octubre de 1.984 fue nombrado Vicario Episcopal de la Vicaría VIII de la Archidiócesis de Madrid.
El 20 de Julio de 1.985 fue nombrado Obispo de Teruel y Albarracín. Recibió la consagración episcopal el 29 de septiembre de ese mismo año.
Su especialidad académica es la Sociología. En la Conferencia Episcopal Española es miembro del Consejo de Economía y como tal, responsable del Secretariado para el Sostenimiento Económico de la Iglesia. Además, es vocal de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, y responsable del Departamento de Pastoral Obrera.